“Necesitamos la aprobación del crédito para dar respuesta a la falta de inversiones”, afirmó la diputada Silvina Canteros Reiser
- ivanschmidt7
- 10 sept 2024
- 2 Min. de lectura

La diputada del interbloque de Juntos por el Cambio, Silvina Canteros Reiser, expresó su preocupación por la falta de consenso en torno al proyecto de ley de emergencia energética e hídrica presentado por el Ejecutivo provincial. Según la legisladora, la falta de apoyo de la oposición, sumada a la intervención del exgobernador Jorge Capitanich, ha generado un clima difícil para avanzar en la aprobación de la medida, que considera crucial para enfrentar los problemas energéticos que se avecinan durante el próximo verano.
Canteros Reiser explicó que la emergencia energética se justifica por el retiro de generadores alquilados que anteriormente paliaban la demanda eléctrica durante los picos de calor en la provincia. “Estamos hablando de veranos en los que las temperaturas superan los 40 grados, y sin esta ley, no vamos a poder brindar soluciones a los chaqueños”, afirmó.
La diputada también mencionó que, pese a que se buscó tratar el tema en la última sesión, la oposición no estuvo dispuesta a debatirlo. En su opinión, esto se debe en gran medida a la influencia de Capitanich, quien habría pedido a los legisladores de su espacio que no votaran a favor del proyecto. Canteros Reiser cuestionó esta actitud, destacando que cuando el actual oficialismo era oposición, apoyaron en varias ocasiones la toma de créditos solicitada por el gobierno anterior, incluyendo para la construcción del acueducto.
Ante la falta de consenso, la diputada instó a la oposición a adoptar otra postura, “no he visto una actitud constructiva de la oposición desde que arrancamos con la emergencia sanitaria. Todo lo que presentamos, ellos lo denuncian, se han convertido en denunciadores seriales”, criticó. También recordó que la emergencia energética actual es resultado de muchos años de desinversión, donde se optó por alquilar generadores en lugar de invertir en infraestructura.

A pesar del contexto adverso, Canteros Reiser reafirmó su compromiso con el diálogo y el consenso. Señaló que la ley de emergencia energética no solo permitiría la toma de un crédito de 150 millones de dólares, sino que también incluye un programa de créditos a tasa subsidiada para fomentar la instalación de sistemas de energía renovable, como paneles solares. "Es fundamental que tengamos una normativa que permita al usuario que invierta en energía solar, no solo abastecerse, sino también inyectar energía a la red y ser compensado por ello", destacó.
La legisladora también recordó su propuesta de promover una arquitectura sostenible para las obras financiadas por el Estado, una iniciativa que busca fomentar el uso de energías limpias y otros parámetros de sustentabilidad.
Finalmente, al ser consultada sobre si los chaqueños podrán contar con un suministro eléctrico estable durante el verano, Canteros Reiser fue cautelosa: "haremos todo lo posible, pero necesitamos la aprobación del crédito. Confío en que pronto se sancionará la ley que permitirá solucionar esta emergencia", concluyó.



Comentarios