top of page

Jóvenes chaqueños continuaron sesionando en el Parlamento Juvenil


ree

Más de 30 jóvenes parlamentarios chaqueños presentaron proyectos ideas enfocados en el acceso a la vivienda, la inclusión educativa y la prevención del suicidio. Estas propuestas buscan mejorar las condiciones sociales y educativas de los estudiantes en la provincia.


En su segunda sesión , el Parlamento Juvenil de Chaco reunió a 32 jóvenes legisladores de entre 15 y 18 años, quienes debatieron propuestas legislativas para incrementar el acceso a la vivienda para jóvenes, implementar un sistema de educación inclusiva, desarrollar un programa de prevención del suicidio en adolescentes y crear un sistema de evaluación nivelatoria en el último año escolar. Acompañé a los jóvenes diputados junto con Carmen Delgado y mi par Sebastián Lazzarini.


ree


Los parlamentarios juveniles, de entre 15 y 18 años y provenientes de diversas instituciones educativas, presentaron y debatieron una serie de proyectos con un fuerte enfoque en problemáticas sociales y educativas:

  1. Acceso a la Vivienda: Uno de los proyectos aprobados fue la ampliación del cupo de acceso a viviendas para jóvenes, proponiendo un incremento del porcentaje destinado a ellos del 5% al 10%. Esta medida busca facilitar que personas de entre 18 y 35 años puedan acceder a una vivienda propia junto con sus familias o parejas, ayudando a construir un futuro estable y seguro para las juventudes de Chaco.

  2. Educación Inclusiva: Una propuesta destacada en la sesión fue la creación de un sistema de educación inclusiva orientado a eliminar barreras educativas en comunidades rurales y originarias. Este proyecto también contempla la posibilidad de crear internados para estudiantes de áreas alejadas que deseen acceder a una educación de calidad en centros urbanos. La iniciativa fue aplaudida por su enfoque en la equidad educativa.

  3. Evaluación Académica Nivelatoria: Otro de los proyectos debatidos fue la implementación de una evaluación nivelatoria en el último año de la secundaria, diseñada para asegurar que los estudiantes estén preparados para ingresar a niveles educativos superiores. Esta propuesta busca garantizar que los alumnos tengan los conocimientos fundamentales antes de avanzar en su formación, reduciendo las tasas de repitencia y abandono escolar.

  4. Prevención del Suicidio: En el ámbito de la salud mental, se aprobó un proyecto para declarar el 12 de septiembre como Día de Prevención del Suicidio Juvenil, acompañado por la creación de un programa de concientización en instituciones educativas. Este programa incluye charlas y talleres para sensibilizar y brindar herramientas a estudiantes y docentes para prevenir el suicidio en jóvenes, promoviendo la empatía y la detección temprana de señales de alerta.





ree

La sesión fue evaluada como un éxito por los jóvenes legisladores, quienes destacaron el clima de respeto y colaboración en el recinto. Este tipo de iniciativas permite que los jóvenes chaqueños tomen un rol activo en la construcción de políticas públicas, fomentando el compromiso social y democrático desde temprana edad.

 
 
 

Comentarios


SUSCRIBITE A MIS NOVEDADES

Seguí mis actividades y encuentros

¡Gracias!

Silvina Canteros Reiser

DIPUTADA PROVINCIAL

POR CHACO

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter

© 2023 por Silvina Canteros Reiser

bottom of page